Entradas

Imagen
ESPECIES DE DINOSAURIOS...QUE DOMINARON MÉXICO!!!  La prehistoria nos trae magníficos animales que no logramos conocer, pero que gracias a la investigación y descubrimiento se logró tener una imagen precisa de algunos dinosaurios que existieron en aquella época.  Sin duda alguna todo el mundo tuvo una dominación de estás especies y México no es la excepción, ya que también en partes como Baja California, Chihuahua, Coahuila y parte de Puebla, fueron encontrados fósiles de estos maravillosos dinosaurios.  En nuestro país solo podemos saber que las especies que lo DOMINARON fueron 7, los cuales son:  • Syntarsus. • Gorgosaurus. • Saurornitholestes. • Kritosaurus. • Alamosaurus. • Labocania. • Centrosaurio.  Los fósiles de dinosaurio descubiertos en México tienen una antigüedad que va de 199.6 millones de años, en el Jurásico Temprano, a 65.5 millones de años, en el Cretácico Tardío, según lo constata el análisis efectuado por los biólogos Fabiola Guzmán y José Lui...

¿Los virus están vivos?

Imagen
  ¿LOS VIRUS ESTAN VIVOS? Los virus, un tema, que como todos sabes es muy conocido hoy en día, debido a la pandemia del Coronavirus que ha puesto de cabeza al mundo entero. Te has puesto ha pensar que verdaderamente los virus que son, estar vivos... Talvez no lo hayas pensado pero si es un tema muy importante para poder conocerlo, saber que es y que medidas puedes tomar para prevenirlos. Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos.   En conclusión los virus se pueden considerar muertos, o inactivos, lo que quiere decir que no están vivos , pero estos al entrar a un cuerpo caliente y en el inferior de una célula se pueden considerar en movimiento,  De lo contrario se puede deducir que están inerte.

Las máquinas

Imagen
 ¿ TIENEN INTELIGENCIA LAS MÁQUINAS? En la actualidad las personas somos capaces de desarrollar técnicas que permiten la creación de máquinas capaces de desarrollar las mismas actividades que realiza el ser humano .  Es muy sorpresiva la forma en la que estás máquinas pueden realizar muchas actividades, pero te has puesto a pensar alguna vez, ¿ Las máquinas tienen inteligencia? Ya que que parece muy sorpresiva que unas partes de metal o piezas unidad puedan Acer tal cosa. Todo esto es un claro ejemplo de que las máquinas tienen inteligencia, pero está inteligencia es denominada artificial ya que es creada por el ser humano, son algoritmos y señales que se realizan para que la máquina o robot lleve a cabo un fin específico.  Se concluye que el ser humano es capaz de utilizar su propia inteligencia, para crear una inteligencia artificial, capaz de poner en marcha un artefacto.  Posiblemente el ser humano pretenda utilizar las máquinas para todo, para que puedan hacer l...

“Las máquinas”

Imagen
 ¿ TIENEN INTELIGENCIA LAS MÁQUINAS?... En la actualidad nuestra capacidad para poder imaginar y crear es impactante... Se puede llegar a creer que las máquinas en un futuro van a sustituir al ser humano. Te imaginas un mundo donde exita la dominación total de las máquinas, bueno por el momento se está busca el lograr que las máquinas realicen el trabajo que se supone tiene que hacer el ser humano, ya que están diseñadas específicamente para una actividad en particular. Todo esto basándose en la inteligencia artificial, es muy posible que te hayas puesto a pensar alguna vez, ¿ Las máquinas tienen inteligencia? Ya que resulta muy sorpresivo el echo de ver a robots Acer diferentes actividades y hablar o actuar como si verdaderamente tuvieran vida o fueran personas. Se pueden considerar inteligentes, debido a que estos utilizan inteligencia artificial. Está es una manera de crear algoritmos que puedan mandar señales a los robots para que realicen actividades o acciones. Es increí...

Sudoku

Imagen
 “SUDOKU”...  EXITEN MUCHOS JUEGOS MENTALES PARA DESCESTRESAR  Y RELAJAR LA MENTE, ADEMÁS PARA PODER DEMOSTRAR LA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO QUE POSEEMOS. UNO DE ELLOS ES EL SUDOKU, EL CUAL ES UN JUEGO QUE SE LLEVA A ACABO MEDIANTE UNA CASILLA CON 9 X 9 CUADRITOS. ¿COMO JUGARLO? El juego cuenta con un total de 81 cuadritos dividido en 9 partes y casa parte cuenta con 9 cuadritos dónde de debe colocar los números del 1 al 9. No es cuestión de adivinar si no de saber colocar cada número, sin que se repita en fila y en columna ni mucho menso en cada parte. No debe ser repetitivo, Y una forma o estrategia por así decirlo para poder obtener el triunfo, es el proceso de eliminación, de ir eliminando números conforme vayamos poniendo. Muchos pueden considerar este juego difícil, mientras que para otros puede resultar sencillo, pero solo es cuestión de la mente y la concentración.

Sucesion de Fibonacci

Imagen
 “ SUCESIÓN DE FIBONACCI”. LOS PRIMEROS TÉRMINOS. L a sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión recurrente de números naturales, la cual es muy famosa por así decirlo...tal vez la hallas escucho en algún más películas muy conocidas, está sucesión es muy usada, su nombr es en honor a se creador el matemático italiano Fibonacci. Sus términos son algo muy notorios o sobresalientes, son aquellas que se  obtienen a partir del anterior o anteriores. Recordemos que también pertenecían a esta clase de sucesiones las progresiones aritméticas y las geométricas. Sus primeros términos son los siguientes: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, … (podemos encontrarla también iniciada con el 0 ). ¿Por qué es interesante? Esta serie es muy famosa...pero es famosa por lo interesante que puede llegar a considerarse ya que está se obtiene de sumar a cada número el anterior y lo realmente interesante es que el cociente entre un número y el posterior se aproxima a 0.618. Este es un número muy im...

Experimento

Imagen
  El agua es una sustancia la cual muchos la conocemos. Su uso es muy común, pero para poder saber cómo es la interacción del agua debemos de conocer, sus estados: gaseoso, líquido, sólido, también como actúa ante diferentes temperatura y contextos.   EXPERIMENTO TERMO FLUIDOS    ESTE EXPERIMENTO CONSISTE EN COMPROBAR COMO RELACIONA EL AGUA DE UNA JERINGA. MATERIALES: 1. Una taza  2. Una jeringa de 10 ml  PROCEDIMIENTO: La taza debe ser llenada con agua tibia aproximadamente a 45°, debemos absorber la jeringa a 5 ml, y taparla con nuestro dedo, se puede observar que el agua está hirviendo.  Este es uno de tantos experimentos que podemos llevar a acabo para observar que el agua no es necesario exponerla ante fuego para que pueda hervir si no que existen proceso faciles dónde podemos darnos cuenta de que sin importar la temperatura el agua hierve.